
La escalada en RD tiene ya un buen tiempo pero con un bajo perfil. Durante los últimos años se han equipado muchas rutas en roca comenzando por el Mirador y San Cristobal. Hoy en día también las hay en Samaná y los Haitises, entre otras zonas. Por fin en estos últimos años surgen la tienda ARM Climbing, la Escuela de Escalada dentro del Club Farallón, y finalmente el Club Farallón.

El Club de Escalada Farallón surge, después de los inicios de Escuela de Escalada Deportiva y Entrenamiento, con un objetivo claro: que se escale más en el país. Se trata de un espacio para el intercambio de ideas e información sobre escalada que cuenta con un boulder room abierto para el uso de todos los amantes de la escalada.

¿Un Boulder room? Si, un espacio habilitado para la escalada bajo techo, con paredes de escalar con diferentes grados de inclinación y surtidas con numerosos agarres de escalada para favorecer el entrenamiento y la diversión. De momento opera los lunes y miércoles de 7pm a 9pm para mayores de 18 años que pueden escalar de manera autónoma. Puedes llevar tus pies de gato o alquilar unos allí.
Fotografía Goku Abreu
Fotografía Goku Abreu
Y ahí no acaba todo, ¿Qué más ofrecen?
- Cursos de escalada, tanto a niños, adolescentes como adultos. Que incluyen
clases teóricas, prácticas en roca natural, un manual y todo el material de escalada.
- Juegos de Escalada para niños y adolescentes.
- Asesorías del uso pedagógico de paredes de escalar externas.
- Alquiler de pared de escalar.
- Talleres y charlas de escalada.
-Competencias de boulder.
Además de esto el Club colabora con la Comunidad de Escalada de RD con la limpieza y equipación de zonas de escalada, recaudación de fondos como la “tarde de cuerdas”, organización de competencias, etc.
- Cursos de escalada, tanto a niños, adolescentes como adultos. Que incluyen
clases teóricas, prácticas en roca natural, un manual y todo el material de escalada.
- Juegos de Escalada para niños y adolescentes.
- Asesorías del uso pedagógico de paredes de escalar externas.
- Alquiler de pared de escalar.
- Talleres y charlas de escalada.
-Competencias de boulder.
Además de esto el Club colabora con la Comunidad de Escalada de RD con la limpieza y equipación de zonas de escalada, recaudación de fondos como la “tarde de cuerdas”, organización de competencias, etc.

Pero, vuelve atrás un momento, ¿“Juegos de escalada”?
Pues sí, si pensabas que la escalada era algo de adultos, estás muy equivocado: Con los niños se trata de que empiecen a escalar pero con juegos, es muy divertido y es un complemento al trabajo con Psicomotricidad. La escalada ayuda a los niños a adquirir identidad, seguridad, autoestima, disciplina, atención, motivación, vencer miedos, etc...
Un complemento perfecto para los padres que desean que sus hijos se desarrollen de manera integral.
Pues sí, si pensabas que la escalada era algo de adultos, estás muy equivocado: Con los niños se trata de que empiecen a escalar pero con juegos, es muy divertido y es un complemento al trabajo con Psicomotricidad. La escalada ayuda a los niños a adquirir identidad, seguridad, autoestima, disciplina, atención, motivación, vencer miedos, etc...
Un complemento perfecto para los padres que desean que sus hijos se desarrollen de manera integral.
Genial, ¿Cuándo empiezo?
Si te interesa el club, tanto si ya escalas como si quieres comenzar, puedes ponerte en contacto con ellos por Facebook (@clubescalada.farallon), al teléfono 8298679764 o por email a escueladescalada@hotmail.com
Si te interesa el club, tanto si ya escalas como si quieres comenzar, puedes ponerte en contacto con ellos por Facebook (@clubescalada.farallon), al teléfono 8298679764 o por email a escueladescalada@hotmail.com

Para terminar, le preguntamos a Enrique García, quien lidera el club, qué le diría a la gente que no ha escalado nunca:
“A la gente que no ha escalado nunca, le diría que esta es otra opción para conocer los límites mentales y corporales que tiene cada uno, que es una conexión total con la naturaleza, pues es adaptarte a la roca y no la roca a ti. Y que es una actividad que envuelve y atrapa, si los retos, buen ambiente y el sano compañerismo te gustan”.
Fotografía Richard de Marchena.
“A la gente que no ha escalado nunca, le diría que esta es otra opción para conocer los límites mentales y corporales que tiene cada uno, que es una conexión total con la naturaleza, pues es adaptarte a la roca y no la roca a ti. Y que es una actividad que envuelve y atrapa, si los retos, buen ambiente y el sano compañerismo te gustan”.
Fotografía Richard de Marchena.